
Objetivo General:
Diseñar y dar seguimiento a las estrategias financieras y administrativas, que garanticen el adecuado y normal funcionamiento de la TSS.
✔ Supervisar el cumplimiento de los procedimientos contables establecidos, supervisando y velando por la separación contable del régimen contributivo, subsidiado y contributivo subsidiado, de acuerdo con lo establecido en el párrafo II del artículo 7 y en párrafo III del artículo 28 de la Ley 87-01.
✔ Planear, organizar y controlar el ingreso oportuno de los fondos provenientes del Estado Dominicano, de acuerdo con las diferentes fuentes definidas en el Art. 20 de la Ley No. 87- 01.
✔ Supervisar y evaluar el proceso de recaudación, distribución y pagos mensuales, de manera que los recursos fluyan al sistema de acuerdo con lo previsto por la ley, sus reglamentos y las normas complementarias.
✔ Velar por el uso racional de los recursos manejados por la TSS.
✔ Velar por el cumplimiento de los objetivos de las operaciones contables del área de Contabilidad del SUIR.
✔ Velar por la adecuada supervisión para el cumplimiento de los objetivos de las operaciones contables del área de Contabilidad administrativa.
✔ Supervisar y autorizar los pagos mediante cheques y transferencias electrónicas, de los fondos que se reciben del sistema y de apoyo presupuestario, con la finalidad asegurar la adecuada distribución de los recursos que ingresan y egresan en el Sistema.
✔ Velar por la eficiente supervisión en la preparación de las Conciliaciones Bancarias de la Contabilidad del SUIR y Contabilidad Administrativa y tomar acciones encaminadas para la solución de los análisis e informes de estas.
✔ Velar por la efectiva supervisión de las inversiones para que se realicen oportunamente, de acuerdo con lo dispuesto por el CNSS y la TSS.
✔ Asegurar que los cobros de la TSS sean ejecutados oportunamente.
✔ Planear, coordinar, organizar y controlar los recursos humanos, materiales y financieros que permitan un funcionamiento eficiente a nivel operativo y administrativo del área a su cargo, a fin de brindar un servicio que haga cumplir la ley 87-01 y satisfaga los requerimientos de la institución.
✔ Cumplir con las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme la naturaleza del cargo.
✔ Realizar otras tareas conforme a lo asignado por su superior inmediato.
Norma que le asigna:
• Ley núm. 5-2007 que crea Sistema de Administración Financiera del Estado.
• Resolución Núm. 02-2019 que aprueba una nueva estructura organizativa para la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).
Nombre: José Israel del Orbe
Puesto: Director de Finanzas
Teléfono: 809-567-5049
La Dirección Financiera cuenta con una estructura jerárquica a través de la cual realiza sus funciones, que son:
• Sección Archivo de Gestión y Documentaciones
• Departamento de Recaudo, Pago e Inversiones
– División de Recaudos, Distribución y Pago
• Departamento de Contabilidad del SDSS
– Sección de Registros, Operaciones Gubernamentales y Planes Especiales de Salud
– Sección de Análisis e Informes Financiero SDSS
• Departamento de Contabilidad
– Sección de Cuentas por Pagar, Registros y Ejecución
• Presupuestaria
– Sección de Análisis, informes Financieros y Gestión
• Departamento de Conciliación
Departamento de Recaudo, Pago e Inversiones
Objetivo General:
Supervisar y revisar los pagos mediante cheques y transferencias electrónicas, de los fondos que se reciben del sistema y de apoyo presupuestario, con el objetivo de asegurar el manejo correcto de los recursos que ingresan y egresan en el Sistema. Velar porque las inversiones se realicen oportunamente, de acuerdo con lo dispuesto por el CNSS y la TSS. Así como también, velar por que los cobros de la TSS sean ejecutados oportunamente.
Nombre: Wanda Pérez
Puesto: Encargado
Teléfono: 809-567-5049
Funciones Principales:
✔ Realizar la liquidación de Fondos recaudados del sistema para ser transferidos a las entidades finales en Sistema LBTR del Banco Central.
✔ Revisar el expediente de las reclamaciones a los bancos por los faltantes en rendimientos de inversiones.
✔ Revisar las comunicaciones de penalidades a aplicar a los bancos recaudadores por incumplimiento.
✔ Monitorear la concentración de fondos en el Banco Central, procurando que lo concentrado sea lo autorizado.
✔ Dar seguimiento a la recepción, Integridad y depósitos de cheques (Gobierno Central, Descentralizado, Multas y Sanciones).
✔ Monitorear los pagos del Consejo vía Transferencia (Régimen subsidiado, Pensionado de Hacienda y Asignación de Fondos Presupuestarios TSS).
✔ Revisar los aportes y/o retenciones de las Instituciones del Gobierno Central y Descentralizadas que hayan llegado o se estén recibiendo en TSS por transferencia vía Hacienda u otras entidades.
✔ Revisar la estimación de los intereses, velando por la integridad del rendimiento de las inversiones.
✔ Monitorear el plazo de vencimiento de las inversiones, procurando que las mismas sean notificadas antes de su vencimiento.
✔ Monitorear el rendimiento e integridad de la cuenta Operaciones Banco Concentrador (Intereses devengado abierta en Popular).
✔ Revisar la solicitud de los cheques y depósitos de los pagos a entidades del Gobierno, a suplidores y Bancos Recaudadores, velando que cumplan con las políticas y normas establecidas.
✔ Revisar la devolución a empleadores de Fondos no utilizados por más de un año, así como la solicitud de devolución a empleadores por pagos en exceso, velando que cumplan con las políticas y normas establecidas.
✔ Atender a fin de buscar una solución satisfactoria a los casos o situaciones que se produzca entre los Bancos y el personal bajo su supervisión.
✔ Comparar expediente de inversiones con las informaciones suministradas por los bancos, procurando que las tasas sean las acordadas.
✔ Suministrar al área de Conciliaciones la estimación del rendimiento de las cuentas Operaciones Banco Concentrador (Intereses devengado abierta en Popular).
✔ Revisar las facturas de UNIPAGO, Bancos Recaudadores, Infotep y SENASA, para verificar el cumplimiento de las resoluciones, normas y políticas establecidas.
✔ Revisar la concentración de fondos.
✔ Revisar las certificaciones de las retenciones realizadas a proveedores anual o mensual.
✔ Revisar el reporte de Penalidades a aplicar a los Bancos Recaudadores.
✔ Revisar las declaraciones y certificaciones de Impuestos (IR17, IT1 y formulario 606).
✔ Intermediar en cualquier situación que se produzca entre los Bancos y el personal bajo su supervisión, a fin de buscar una solución satisfactoria.
✔ Cumplir con las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme la naturaleza del cargo.
✔ Realizar otras tareas conforme a lo asignado por su superior inmediato.
Departamento de Contabilidad SDSS
Objetivo General:
Velar porque las operaciones contables del SDSS garanticen registros fidedignos de los Regímenes que estén operando en el Sistema, con el fin de que garanticen la mayor credibilidad y transparencia de estos.
Nombre: Claudia Mota
Puesto: Encargado
Teléfono: 809-567-5049
Funciones Principales:
✔ Crear reportes financieros recogiendo las informaciones procesadas, con el fin ofrecer información global de la contabilidad del SUIR a la gerencia.
✔ Actualizar y/o manejar la elaboración de manuales del Sistema de Contabilidad, con la finalidad de que éste quede documentado.
✔ Estructurar y revisar procedimientos, para crear estándar en el manejo de casos conocidos.
✔ Supervisar las labores de los analistas.
✔ Revisar las entradas de diario del Régimen Subsidiado, con la finalidad de que los registros en el sistema sean fidedignos.
✔ Analizar y requerir casos pendientes con la Entidad procesadora de Base de Datos (EPBD), con el objetivo de mantener seguimiento y llevar a término dichos casos.
✔ Elaborar informes mensuales del Régimen Contributivo, del Régimen Subsidiado y del Régimen Contributivo-Subsidiado para tramitarlos a instancias superiores.
✔ Diseñar metodologías para la revisión de los registros contables del SDSS para facilitar la adecuada supervisión a los analistas.
✔ Crear y Gestionar la implementación de mejoras continuas al sistema de contabilidad del SUIR.
✔ Revisar los Estados Financieros del SDSS.
✔ Supervisar el adecuado funcionamiento del Sistema de Contabilidad del SUIR, para comprobar todos los procesos y garantizar eficiencia de lo anteriormente señalado.
✔ Cumplir con las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme la naturaleza del cargo.
✔ Realizar otras tareas conforme a lo asignado por su superior inmediato
Departamento de Contabilidad
Objetivo General:
Velar porque las operaciones contables posean los soportes y sustancia económica, asegurándose que las cuentas presenten saldos razonables, con la finalidad de presentar Estados Financieros, ejecución presupuestaria, informes financieros, informes de gestión y análisis financiero, que contribuyan a la toma de decisiones oportuna.
Nombre: Bianka Peralta
Puesto: Encargado
Teléfono: 809-567-5049
Funciones Principales:
✔ Revisar los Estados Financieros (Balance General, Estado de Resultado, Estado de Flujo de Efectivo y Estado de Cambio en el Patrimonio Neto) y sus anexos.
✔ Gestionar la publicación de los Estados Financieros de Contabilidad Administrativa en la página Web de la Tesorería de la Seguridad Social.
✔ Revisar los análisis Financiero, informe de ejecución presupuestaria y Estados comparativos anuales e informes comparativos anuales, acorde a las normas y reglamentos establecidos.
✔ Revisar la estimación de rendimiento mensual de las inversiones de Contabilidad Administrativa.
✔ Revisar todos los documentos y archivos de contabilidad, para facilitar toda verificación física de los soportes de desembolsos de la institución.
✔ Verificar todos los archivos de contabilidad, para facilitar toda verificación física de los soportes de desembolsos de la institución.
✔ Revisar el reporte Disponibilidad Bancaria, Entradas de Diario, Informes de gestión y Reportes e Informes financieros.
✔ Cumplir con las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme la naturaleza del cargo.
✔ Realizar otras tareas conforme a lo asignado por su superior inmediato.
Departamento de Conciliación
Objetivo General:
Supervisar la eficiente y eficaz preparación de las Conciliaciones Bancarias de la Contabilidad del SUIR y Contabilidad Administrativa y preparación análisis e informes Mensuales de las mismas.
Nombre: Bibiana Nivar
Puesto: Encargado
Teléfono: 809-567-5049
Funciones Principales:
✔ Revisar las Conciliaciones de las siguientes cuentas:
✔ Cuentas Recaudadora de los Bancos Recaudadores (Banco de Reservas, BHF, Banco Popular Dominicano, Citibank, Banco León, López de Aro, Del Progreso, Santa Cruz, Vimenca, BDI, etc.)
✔ Cuenta Aporte Ordinario del Gobierno Central
✔ Cuenta Aporte Extraordinario del Gobierno Central
✔ Cuenta Concentradora del Banco Central
✔ Cuenta de Sanciones a las entidades del SDSS
✔ Cuenta Reembolso a Empleadores por pagos en exceso (BPD)
✔ Cuenta Administrativa
✔ Cuenta Nómina
✔ Cuenta Aporte del Estado Régimen Subsidiado
✔ Cuenta Liquidadora del Estado Régimen Subsidiado
✔ Cuenta de Pensionados de Hacienda
✔ Cuenta del Plan Piloto del Régimen Contributivo-Subsidiado
✔ Cuenta de Fonamat
✔ Cuenta Fondo Operaciones Banco Concentrador
✔ Cuenta Rendimiento Fondos Banco Central. (Antigua Cuenta Cuidado de la Salud).
✔ Revisar los análisis y preparar los informes mensuales correspondientes de las observaciones detectadas.
✔ Gestionar corrección partidas en conciliación.
✔ Cumplir con las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme la naturaleza del cargo.
✔ Realizar otras tareas conforme a lo asignado por su superior inmediato.