
Objetivo General:
Asesorar a la máxima autoridad de la Institución en materia de políticas, planes, programas y proyectos de la institución, así como elaborar el Plan Estratégico Institucional y las propuestas de cambios organizacionales y de reingeniería de procesos.
✔ Formular las políticas, planes, programas y proyectos necesarios para el desarrollo institucional, en coordinación con las altas autoridades de la institución.
✔ Diseñar los instrumentos que permitan recolectar la información necesaria para realizar los procesos correspondientes al ciclo de planificación anual.
✔ Elaborar el Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo Anual, así como dar seguimiento a su ejecución.
✔ Participar en la elaboración del Plan de Compras en coordinación con el área de Compras y Contrataciones de la Institución.
✔ Participar en la formulación del presupuesto anual de acuerdo con las líneas estratégicas institucionales y el plan de compras, en coordinación con las áreas financiera y administrativa de la Institución.
✔ Diseñar e implementar un proceso de gestión de riesgos a fin de mantener al tanto a la Máxima Autoridad y la Comité Ejecutivo sobre los riesgos que podrían afectar el PE de la Institución.
✔ Diseñar indicadores de gestión en concordancia con la planificación estratégica institucional.
✔ Realizar análisis de los indicadores financieros y operativos del informe de gestión, revisando tendencias y desviaciones, para recomendar acciones correctivas o preventivas, según sea el caso.
✔ Preparar informes sobre el impacto logrado en el cumplimiento de las políticas y planes institucionales a través de la ejecución de los programas y proyectos a nivel institucional.
✔ Velar y dar seguimiento a los proyectos de modernización y adecuación de la estructura organizativa de la institución, así como proponer alternativas de la solución a problemas estructurales operacionales y funcionales de la institución.
✔ Velar por el cumplimiento de la aplicación de las normas, procedimientos y recomendaciones establecidas en los estudios administrativos de la institución.
✔ Ser responsable de la aplicación e informe estadístico de la Encuesta de Credibilidad y Transparencia de la Institución.
✔ Velar por el cumplimiento de todos los procedimientos definidos y actividades relacionadas en el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC)
✔ Velar por la recolección y elaboración de los datos estadísticos que sirven de soporte a la formulación de planes para la toma de decisiones en la institución.
✔ Velar porque la institución ofrezca un adecuado servicio de documentación estadística e información sobre temas relacionados con los objetivos de la institución.
✔ Identificar y formular planes, programas y proyectos a ser presentados al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo para el financiamiento de la cooperación internacional.
✔ Dar seguimiento y evaluar los planes, programas y proyectos de cooperación internacional de la institución y los de las instituciones adscritas, en el marco de las políticas definidas por Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
✔ Velar por el cumplimiento de las normas, procesos y procedimientos de solicitud, recepción, gestión, seguimiento y evaluación de la Cooperación Internacional.
✔ Participar en las reuniones de las Mesas de Coordinación de la Cooperación Internacional en representación de su sector.
✔ Preparar los informes de monitoreo y evaluación de los planes, programas y proyectos de cooperación no reembolsables del sector y/o instancia que coordina.
✔ Cumplir con las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme la naturaleza del cargo.
✔ Realizar otras funciones que le asigne su superior inmediato.
Norma que le asigna:
• Ley núm. 498-06 que crea el Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública.
• Resolución núm. 14-2013 que aprueba los Modelos de Estructura Organizativa de las Unidades Institucionales de Planificación y Desarrollo (UIPyD).
• Resolución Núm. 02-2019 que aprueba una nueva estructura organizativa para la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).
Nombre: Laura Patricia Hernández Cabrera
Puesto: Directora Planificación y Desarrollo
Teléfono: 809-567-5049
La Dirección de Planificación y Desarrollo cuenta con una estructura jerárquica a través de la cual realiza sus funciones, que son:
• Departamento de Formulación, Monitoreo y Evaluación de Planes Programas y Proyectos.
• Departamento de Desarrollo Institucional y Calidad en la Gestión
• División de Cooperación Internacional
Departamento de Formulación, Monitoreo y Evaluación de Planes Programas y Proyectos.
Objetivo General:
Responsable de coordinar y conducir, con los actores institucionales involucrados, en el proceso de formulación de planes, programas y proyectos. Asimismo, tiene a su cargo el monitoreo y evaluación del cumplimiento de las políticas, planes, programas y proyectos a nivel de resultados e impactos.
Nombre: (Esta posición aun esta vacante)
Puesto: Encargado
Tel: 809-567-5049
Funciones Principales:
✔ Asesorar a las demás unidades en la preparación de los planes, programas y proyectos a ser desarrollados por la institución.
✔ Elaborar planes y proyectos tendentes al desarrollo de la institución.
✔ Planificar y diseñar metodologías e instrumentos para la elaboración de proyectos y análisis de sistemas y procedimientos.
✔ Recompilar y elaborar del presupuesto de acuerdo con las líneas estratégicas institucionales y el plan de compras
✔ Velar por la compactibilidad entre el presupuesto y los planes a ser ejecutados, evaluando periódicamente la ejecución de estos.
✔ Identificar fuentes de financiamiento para la ejecución de los proyectos de cooperación y asistencia financiera.
✔ Dar seguimiento a la ejecución de los proyectos.
✔ Participar en la elaboración del Plan de Compras en coordinación con el área de Compras y Contrataciones de la Institución.
✔ Monitorear de ejecución de planes, programas, y cumplimiento de acuerdos de desempeño.
✔ Monitorear las metas presidenciales.
✔ Cumplir con las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme la naturaleza del cargo.
✔ Realizar otras funciones que le asigne su superior inmediato.
Departamento de Desarrollo Institucional y Calidad en la Gestión.
Objetivo General:
Responsable de coordinar y mantener los programas tendentes al desarrollo e implementación de normas y controles de calidad, seguridad de la información, continuidad de negocio y gestión de riesgos de la Institución.
Nombre: Margarita Feliz Feliz
Puesto: Encargado
Tel: 809-567-5049
Funciones Principales:
✔ Asegurar el establecimiento y desarrollo de un Sistema de Gestión Integrado, SGI, así como supervisar todas las actividades relacionadas con el mismo.
✔ Establecer y crear toda la documentación que forma parte del Sistema de Gestión Integrado.
✔ Velar porque la institución ofrezca servicios de alta calidad y con la mayor seguridad de la información.
✔ Dar seguimiento al cumplimiento del Plan de Continuidad de Negocio.
✔ Articular el funcionamiento, el desarrollo y la efectividad de las estructuras organizativas de cada dependencia de la Institución.
✔ Planificar simulacros para continuidad de negocio de todas las funciones claves de la TSS.
✔ Velar por el cumplimiento de los controles establecidos acorde a la norma 270001:2013
✔ Auditar las actividades del Departamento de Gestión de Riesgos.
✔ Coordinar y dar seguimiento en todo lo concerniente al Sistema de Gestión de Calidad, SGC.
✔ Ser la representación de la institución en materia de Calidad, Seguridad de la Información y Continuidad de Negocio ante la firma consultora y demás entidades externas.
✔ Ser responsable del archivo y conservación de los documentos elaborados fruto de la implementación del Sistema de Gestión Integrado.
✔ Efectuar los estudios administrativos dirigidos a detectar y/o proponer alternativas de la solución a problemas estructurales operaciones y funcionales de la institución.
✔ Diseñar los formularios utilizados en las actividades y operaciones administrativas de la institución y evaluar las modificaciones sugeridas por las demás unidades administrativas.
✔ Dar seguimiento a la aplicación de las normas, procedimientos y recomendaciones establecidas en los estudios administrativos de la institución.
✔ Ser responsable de la recolección y elaboración de los datos estadísticos del Sistema de Gestión Integrado para la toma de decisiones en la institución.
✔ Realizar otras funciones que le asigne su superior inmediato.
División de Cooperación Internacional.
Objetivo General:
Gestionar los recursos financieros y técnicos de cooperación oficial, privada, nacional e internacional para apoyar los programas y proyectos estratégicos que la institución ha definido para cumplir las metas en cobertura, calidad y eficiencia.
Nombre: (Esta posición aun esta vacante)
Puesto: Encargado
Tel: 809-567-5049
Funciones Principales:
✔ Coordinar la elaboración del Plan de Gestión de Cooperación Internacional y sus correspondientes actualizaciones.
✔ Sensibilizar y orientar basado en las políticas, estrategias y normativas para la gestión de la Cooperación Internacional en el Estado
✔ Elaborar propuestas de estrategia de movilización de recursos de cooperación técnica y no reembolsable, que apoye el desarrollo de la institución
✔ Coordinar el proceso de identificación y actualización del portafolio de demanda agregada de Cooperación Internacional no reembolsable.
✔ Gestionar y orientar los acuerdos de cooperación internacional no reembolsable de apoyo a la toma de decisiones y su ejecución.
✔ Levantar el catálogo de oferta de cooperación internacional y establecer las estrategias de coordinación con las instituciones pertinentes para identificar y aplicar
✔ Definir los manuales, guías, protocolos y herramientas para la aplicación de los procedimientos de gestión de la cooperación internacional y para la coordinación interinstitucional
✔ Elaborar y actualizar el catálogo de oportunidades de cooperación internacional en el cual se recopilan las políticas y requerimientos de los organismos cooperantes
✔ Realizar las evaluaciones y coordinar la elaboración de informes sobre los programas y proyectos de oferta y demanda de cooperación internacional no reembolsable. Manual de Organización y Funciones Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Página 144 de 210 b.
✔ Definir y coordinar el proceso para la medición de la efectividad de la Cooperación Internacional
✔ Mantener actualizado un registro de los indicadores más relevantes de la cooperación internacional.
✔ Diseñar y proponer mejoras a los instrumentos y herramientas para los procesos de evaluación de programas, proyectos y acciones de cooperación internacional
✔ Fomentar la sistematización de experiencias, conocimientos adquiridos y el aprendizaje institucional a partir de los resultados de las cooperaciones adquiridas y las evaluaciones.
✔ Coordinar la difusión de los avances y recursos adquiridos en función de cooperación
✔ Participar en encuentros en materia de cooperación internacional no reembolsable.
✔ Ser enlace principal entre los cooperantes e instituciones gestoras de cooperación.